Una vez firmados los
contratos se procede al reparto de áreas dentro de la favela. El
objetivo es doble, por una parte llevar a un emplazamiento concreto las
cartografías emuladas realizadas al comienzo del curso, y por otro
reforzar la pretendida “incomodidad” entre los participantes. Esto
último, se consigue solapando las zonas asignadas a cada uno de los
alumnos con las de otros compañeros, utilizando como instrumento para
resolverlo la negociación, materializada en formato de citas rápidas o
de “speed dating”. Los alumnos han de consensuar con sus vecinos un
reparto de los puntos de conflicto, donde se producen los solapes. Las
soluciones varían, desde repartos equitativos, cesiones libres, o zonas
de trabajo conjunto.
VIDEO YOUTUBE
Once contracts are
signed and favelas areas are distributed collaborative work begins.
Distribution has a double objective. On one hand, put in location
already made map. On the other hand, reinforce mentiones
“uncomfortability”. The last is achieved thanks to overlapping
outlines, which are to be solved by negotiating, materialized in a
“speed dating” format. Conflict points, collaborative work among teams
and free assignments take place during this step of the
process.
Negociaciones / Negotiations (Andrea Benavides)
Negociaciones
/ Negotiations (Clara Dios)
Negociaciones
/ Negotiations (Diana Mera)

Negociaciones
/ Negotiations (Elena Juarros)
Negociaciones
/ Negotiations (Javier Rueda)
Negociaciones / Negotiations (Juan
Escudero)
Negociaciones
/ Negotiations (Sandra Valbuena)